El Sistema Internacional de Unidades (SI) comprende 7 unidades básicas o fundamentales, también especifica los nombres de 22 unidades derivadas, establece prefijos para denotar múltiplos y submúltiplos de las unidades, y nos brinda reglas de ortografía para que en todos lados se trabajen las unidades con las mismas reglas. Existen, además, algunas unidades que no son parte del SI, pero se acepta su uso.
1) Unidades fundamentales o básicas
El Sistema Internacional de Unidades consta de 7 unidades básicas o fundamentales, las cuáles expresan magnitudes físicas. Son las siguientes:
Cada una de las unidades, tiene una definición, por ejemplo, el metro, es la longitud del trayecto o la distancia recorrida por la luz en el vacío en un intervalo de tiempo de 1/299792458 segundos.
2) Unidades derivadas
A partir de las unidades básicas, se construyen las unidades derivadas.
3) Unidades que no forman parte del SI, pero se acepta su uso dentro del mismo
Las siguientes unidades, no son parte del Sistema Internacional de Unidades, pero se acepta su uso dentro del mismo:
4) Prefijos de múltiplos y submúltiplos del SI
Además, tenemos una serie de prefijos que nos permiten trabajar con cantidades muy grandes y muy pequeñas. Son de mucha utilidad para realizar operaciones:
5) Reglas de ortografía
Guía de ejercicios
En este enlace, vas a encontrar muchísimos problemas de este capítulo. Resolveremos estos ejercicios en el video que viene al final.
Sistema Internacional de Unidades, ejercicios propuestos PDF.
https://drive.google.com/file/d/1Kl6AI4h5cQW2Fv-zWbylkg-LMmDKvBJU/view?usp=drivesdk
Ejemplo 1:
Convertir 3 kilogramos a libras.
Solución por regla de 3:
Este método es muy práctica, solo necesitamos saber que: 1 kg = 2,2046 lb.
Solución por factor de conversión:
Para convertir kilogramos a libras, vamos a utilizar un factor de conversión, tomando en cuenta que 1 kg = 2,2046 lb.
En los siguientes ejercicios, solo usaremos el método del factor de conversión, ya que es el más rápido.
Ejemplo 2:
Convertir 2 pies a metros.
Solución:
Para convertir a metros, usaremos un factor de conversión, teniendo en cuenta que: 1 pie es igual a 0,3048 metros.
Video
En el siguiente link de video, vamos a revisar la teoría de este capítulo y resolveremos varios ejercicios.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario